"La elaboración de análisis del tamaño poblacional mínimo viable se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo de planes de gestión de especies silvestres. Sin embargo, la falta de información detallada sobre las poblaciones impide la utilización de modelos apropiados. En estos casos es común utilizar otro tipo de reglas simplificadas. Una de estas es asumir que la conservación de poblaciones a corto plazo requiere un la existencia de al menos 50 individuos, mientras que la conservación a largo plazo requiere poblaciones de más de
Carles Vilà: Viabilidad de la población ibérica de lobos (2002) (Propuestas para el estudio de la dinámica de las poblaciones de lobo en la Península Ibérica. Fuentes de Nava, Palencia. 1 y 2 de noviembre de 2002) http://bit.ly/QCt7Db (ASCEL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario