Mostrando entradas con la etiqueta lubicán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lubicán. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

Diferencias macroscópicas entre pelos de perro y lobo ibérico: X. Porta y L. Llaneza. (2001)


RESUMEN
El primero (arriba) es un lobo ibérico y el segundo y
tercero son híbridos, recuerdan mucho a pastor alemán.
"Se analizaron muestras de pelo de lobo ibérico (Canis lupus signatus) y perro (Canis familiaris) – pastor alemán y mastín- a través de variables macroscópicas, con los objetivos de identificar las posibles diferencias morfológicas existentes entre ambas especies y la consecución de posibles criterios aplicables a la determinación de las muestras de pelo mediante un método rápido, práctico y económico. Se plantea como un método complementario a los estudios de tipo genético, somatométrico y craneométrico. En el presente estudio se recogieron muestras de pelos cobertores GH1 y GH2, seleccionando la zona dorsal de los cánidos, de las que se tomaron medidas. Las variables macroscópicas utilizadas fueron la longitud del pelo y el número de bandas, sobre una muestra de 125 pelos de lobo, 125 de perro pastor alemán y 125 de mastín. Se identificaron diferencias significativas en el número de bandas por pelo entre ambas especies, siendo el valor modal para los lobos de 4, 1 para el pastor alemán y 2 para el mastín. Encontramos diferencias significativas en la longitud de los pelos de lobo respecto a los pelos de perro. Estos resultados sugieren la utilidad de esta técnica para aportar nuevos enfoques complementarios a los ya citados para la identificación de cánidos a través de los diversos tipos de muestras biológicas."


Lubicán, cruce con pastor alemán en LOBO Park.
X. Porta y L. Llaneza: Diferencias  e pelos de perro y lobo ibérico (Galemys nº 13, 2001) http://bit.ly/QdUeUz   (Publicado en:
http://www.voraus.com/adiestramientocanino/modules/news/ )